Los Planes Nacionales de Adaptación describen cómo se adaptarán los países al cambio climático. Explicamos cómo funcionan y por qué son importantes.
Noticias e Historias
Los sistemas de alerta temprana son esenciales en la búsqueda de resiliencia ante los impactos del cambio climático. Aquí te explicamos por qué.
La transición hacia una energía sostenible es clave para combatir la crisis climática. Explicamos en qué consiste y cómo acelerarla.
¿Quieres involucrarte en la acción ambiental? Para ayudar, hemos compilado un índice de términos sobre la naturaleza.
El cambio climático afecta la salud humana de muchas maneras. Explicamos cómo y qué podemos hacer para limitar estos impactos.
Los pueblos indígenas poseen conocimientos y prácticas que pueden ofrecer soluciones eficaces para el cambio climático. Explicamos aquí cómo.
Desglosamos los resultados de la encuesta Voto Popular por el Clima 2024, que representa al 87 % de la población mundial.
Las ciudades deben estar en el centro de la acción climática. Explicamos por qué son importantes.
Los PEID son un grupo de pequeñas naciones y territorios insulares que se enfrentan a vulnerabilidades climáticas similares. Te explicamos por qué.
La mitigación eficaz es la única manera que tenemos de frenar el cambio climático. Te explicamos cómo funciona y cómo puede amplificarse.
La adaptación es un pilar central de nuestra respuesta a la crisis climática. Esto es lo que necesitas saber.
La conservación, la gestión sostenible y la restauración de los bosques aporta inmensos beneficios para las personas y el planeta.
El financiamiento climático es esencial para la transición hacia una economía global baja en carbono y enfrentar los desafíos del cambio climático.
Desglosamos cómo el cambio climático está afectando la paz y la seguridad en este artículo explicativo breve y sencillo.